Propuesta de Restauración del Río Pejibaye
Iniciativa de Desarrollo del Parque de Aguas Blancas de Pejivalle
¿Qué es un parque de agua blanca?
¿Cuáles son los beneficios económicos de un parque de agua blanca?
¿Cuáles son los beneficios sociales – sana convivencia – de una comunidad?
Un parque de agua blanca es un proyecto de rectificación de ríos.
La reintroducción de las características naturales de un río – con el propósito de corregir daños ambientales y eliminar peligros creados por proyectos de construcción industrial en y alrededor de un río – es el objetivo principal de un parque de agua blanca.
Eliminar los peligros ambientales y las consecuencias peligrosas para los humanos de la construcción de puentes, el desarrollo de presas de desvío, proyectos de reconstrucción de riberas y operaciones de dragado para canteras de arena y grava es la razón por la cual los municipios, provincias y estados desarrollan parques de agua blanca.
Mejorar la economía de un pueblo o ciudad al aumentar el turismo es la segunda razón por la cual los municipios, provincias y estados desarrollan parques de agua blanca.
Beneficios Económicos de un Parque de agua blanca
Los parques de agua blanca en Los Estados y Europa han demostrado beneficios económicos significativos para los municipios que los albergan. Aquí hay varios estudios de caso y puntos clave que ilustran estas ventajas:
1. Parque de agua blanca en Salida, ColoradoDesde la apertura del parque de agua blanca en Salida, CO en el año 2000, la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo en unidades de vivienda y un aumento en el capital social. El parque se ha convertido en un centro recreativo clave, impulsando el turismo y fomentando el desarrollo económico en la región. (runofriver.org)
2. Parque de agua blanca en Durango, Colorado
"El parque de agua blanca en el río Animas Inferior, en Durango, contribuye aproximadamente con $18 millones (921.600.000 colones) anuales a la economía local. Este impacto proviene tanto del gasto directo de los visitantes como de la atracción de eventos que reúnen a participantes y espectadores en la zona." (hcn.org)
3. Parque de agua blanca en Golden, Colorado
Un estudio del Clear Creek Whitewater Park en Golden estimó su valor anual, basado en el gasto de los navegantes, entre $1.4 millones y $2 millones (716.800.000 y 1.024.000.000 colones). El parque también ha mejorado la imagen de la ciudad, atrayendo a entusiastas del aire libre y beneficiando a los negocios locales. (garivers.org)
4. Propuesta de Parque de agua blanca en Fort Collins, Colorado
Una evaluación en 2010 sobre un parque de agua blanca propuesto en Fort Collins indicó posibles beneficios económicos, incluyendo un aumento en las visitas y el gasto en el área local. Se proyectó que el parque atraería tanto a residentes como a turistas, contribuyendo a la economía de la ciudad. (watercenter.colostate.edu)
5. U.S. National Whitewater Center
Aunque no está ubicado en Colorado, el U.S. National Whitewater Center en Charlotte, Carolina del Norte, sirve como un ejemplo relevante. El centro atrae a más de 700,000 visitantes anualmente y tiene un impacto económico estimado en $37 millones (18.994.000.000 colones) en la región. Emplea a casi 500 personas durante la temporada alta, demostrando los beneficios económicos sustanciales que pueden ofrecer estas instalaciones. (s2odesign.com)
6. Desvíos Recreativos en el Canal (RICD) en Colorado
El marco legal de Colorado para los RICD ayuda a proteger las inversiones en parques de agua blanca al garantizar derechos de agua para uso recreativo. Esta protección legal respalda los beneficios económicos asociados con estos parques, ya que mantienen agua en el canal del río, son no consumibles y ayudan a mantener ecosistemas fluviales saludables. (eponline.com)
7. Impacto Económico de la Recreación Fluvial en Durango
Un informe de 2006 sobre los impactos económicos de la recreación de agua blanca en Durango destacó que el uso comercial del río contribuyó significativamente a la economía local, con gastos directos del rafting comercial estimados en más de $5.5 millones (2.816.000.000 colones), lo que llevó a un impacto económico total que supera los $14 millones (7.168.000.000 colones). (durangoco.gov)
8. Parques de agua blanca como Atracciones Resistentes a la Sequía
Los parques de agua blanca se han identificado como activos valiosos durante las condiciones de sequía, ya que pueden mantener flujos de agua consistentes para uso recreativo. Esta fiabilidad los convierte en destinos atractivos incluso durante períodos de escasez de agua, apoyando las economías locales cuando otras actividades basadas en el agua pueden estar limitadas. (hcn.org)
9. Beneficios Económicos de los Ríos Conservados
Los estudios han demostrado que los ríos conservados con oportunidades recreativas, como los parques de agua blanca, proporcionan beneficios económicos sustanciales a las comunidades locales. Estos beneficios incluyen un aumento en el turismo, mayores valores de propiedad y una calidad de vida mejorada, contribuyendo todos al desarrollo económico. (americanwhitewater.org
Beneficios Sociales de un Parque de agua blanca para Sana Convivencia
1. Crecimiento Económico: Los parques de agua blanca atraen turistas, lo que aumenta el gasto en negocios locales como restaurantes, hoteles y tiendas minoristas.
2. Creación de Empleo: La construcción y operación de estos parques crean oportunidades de empleo tanto directamente en el parque como indirectamente en la comunidad circundante.
3. Desarrollo Comunitario: Estos parques sirven como centros recreativos, mejorando la calidad de vida de los residentes y fomentando la participación comunitaria.
4. Beneficios Ambientales: Diseñados correctamente, los parques pueden contribuir a los esfuerzos de conservación del río, manteniendo la salud ecológica mientras ofrecen oportunidades recreativas.
5. Atracción Durante Todo el Año: Con un diseño adecuado, los parques de agua blanca pueden ofrecer actividades durante todo el año, proporcionando beneficios económicos constantes independientemente de la temporada.
¿Por qué el río Pejibaye?
El río Pejibaye es un río ideal para un parque agua blanca porque:
-
1. El río Pejibaye no tiene represa, por lo que el agua está limpia.
2. El Pejibaye tiene un volumen de agua suficiente durante todo el año para sustentar un parque agua blanca.
3. El río atraviesa una comunidad con las comodidades y la infraestructura necesarias para sustentar una vibrante industria turística.
4. El río Pejibaye tiene un área a reparar que tiene un tamaño apropiado para un parque agua blanca.
Comparar:
¿Por qué Costa Rica?
Hay más de 60 parques de agua blanca en los Estados Unidos.
Hay cero parques de agua blanca en Costa Rica porque hay cero parques de agua blanca en Centroamérica.
A diferencia de los ríos de Estados Unidos, los ríos de Costa Rica nunca se secan y nunca se congelan.
Entonces, mientras que los parques de aguas rápidas en los EE. UU. solo generan dinero para los municipios entre 6 y 8 meses al año, un parque de aguas rápidas en Costa Rica atraerá turistas durante todo el año.
Pejivalle es el alma de Costa Rica.
Pejivalle es más que importante.
© 2024 pejivalle.com, a division of Hotchkiss Limited LLC. All Rights Reserved.